“No se limitaron en arreglar la plataforma si no que fueron mucho más allá”.
Las opciones que ofrece los productos de GE han facilitado a numerosas
empresas que se dedican a muy distintos ramos.
Está por ejemplo, el hotelero, donde Infoportal dio servicio a la
Aldea Thai, un condominio residencial turístico de 350 habitaciones en
Playa del Carmen, Quintana Roo, en la Riviera Maya.
La necesidad en este sitio era dar servicio a un muy complejo sistema
de medición y verificación de la energía que consume el edificio.
“A diferencia de otros edificios, contamos con un sistema de medición
eléctrica de cada una de las unidades, ya que no es común opere una
empresa, o una persona física propietario del mismo, si no que
funciona como un condominio en régimen de propiedad. Cada unidad puede
ser vendida individualmente y necesita, obviamente tener un contrato
de luz”, explicó Jorge Bucio, de Riviera Management.
“Sin embargo siendo más beneficioso, a través de la CFE, tener un
contrato industrial con una tarifa más ventajosa, todos los tenemos
contratados en un mismo contrato y hay un equipo calificador de
medición, que se encarga básicamente de mandar los estados de cuenta”.
Ellos son los únicos que cuentan con un sistema de aire acondicionado
y enfriamento geotérmico, obviamente buscando el ahorro de energía.
“Pero sumado a lo que es nuestro equipo geotérmico, nosotros
aplicamos planes de ahorro energético, desde el punto de vista de
aplicar nuevas tecnologías a lo que es la iluminación.
“El tema es que nuestro equipo de medición y verificación, es uno muy
complejo y no encontramos a ninguna empresa, ni los fabricantes del
mismo que quisieran darle servicio. Uno de los softwares que emplea
este equipo venía identificado con el nombre de “General Electric”.
Ellos son los que nos lo habían vendido originalmente, es una
plataforma, nada más, un software base que otra empresa puede adaptar
para poder modificar y obviamente hacer la “customización” para cada
proyecto”, comentó.
Buscaron a una empresa para que les dieran servicio sobre el software
pero, al estar fuera del estado, no quisieron mandar ningún técnico a
atenderlos.
“Pero General Electric inmediatamente acudió a nuestro llamado, tuvo
un excelente respaldo del nombre de la marca por parte de la gente que
nos atendió. En todo momento nos sentimos con un servicio de primera
calidad, de verdad a estándares internacionales. Estuvimos impactados
con la accesibilidad que tuvieron de tiempos, nos volaron a un técnico
de Monterrey de manera inmediata.
“Obviamente el costo por el servicio, no es un servicio que
normalmente se considere económico por horas hombre, sin embargo el
beneficio es tan grande que realmente el costo no te preocupa. Aunado
a eso, no solamente se limitaron en arreglar la plataforma si no que
fueron mucho más allá, sobre pasaron nuestras expectativas y realmente
me arreglaron todo el sistema. Yo tenía un sistema que no estaba
leyendo un cierto número de medidores, por lo tanto estaba perdiendo
todos esos kilowats, que al final para mi se traducen en pesos y logré
contener la situación en una semana”.
Bucio obviamente quedó satisfecho.
“La verdad es que no he encontrado un mejor técnico que pueda
platicarme y que pueda yo estar confiado como el director de un
proyecto y responsable del mismo para poner en sus manos, mi propia
reputación.
“El equipo en sí, el hardware, pues muchas empresas lo pueden vender,
pero realmente que te lo puedan afinar y te puedan vender, en una
línea en una fábrica, se te para, te cuesta más tiempo parada que
cualquier técnico que venga a arreglarla. Eso, para mi es tan alta la
ventaja competitiva que tengo contra las otras empresas que se dedican
al mismo rubro, el haber encontrado este ambiente tan profesional y
tan atento que, en caso de que el otro sistema del otro edificio
colapse, yo inmediatamente podría resolver un problema.
La preparación de los técnicos, la capacidad de los mismos para
resolver problemas, está más allá de lo que estábamos esperando”,
afirmó.