PROCESOS CRÍTICOS, SOLUCIONES CONFIABLES
En las plantas de Gruma, como se podrán imaginar, se corren distintos
procesos de variable complejidad.
Hay nuevos que responden a las exigencias de los tiempos y otros en
los que no ha sido necesario implementar un solo cambio en los últimos
20 años.
Y en todos, se han apoyado en GE.
Así lo explica Ariel Alonso, jefe de automatización y control de esta empresa
“Yo inicié en esto desde hace 20 años, que tenemos equipo instalado, e
incluso algunos de ellos funcionan todavía”, aseguró.
Esto, explicó, ha sido una de las razones para seguir trabajando con
ellos. Vaya, son confiables para lo que necesitan en sus procesos y
hasta el precio es accesible en comparación a otras marcas. Aparte, la
experiencia que tienen con el equipo los ha hecho confiar en él a lo
largo de los años.
“Nadie quiere utilizar un producto que no sirve”, expresó.
¿Qué tecnologías de GE utilizan?
“Desde el inicio controladores programables P L C. Inclusive tenemos
algunos instalados desde hace 20 años. Y también la tecnología
reciente que son los PAC 3 y que nos venden también. Estos equipos nos
ayudan al control de procesos de producción, tener todo concentrado en
un mismo control y determinación o diagnśotico de fallas.
“Y lo que necesitamos al final es tener todo concentrado para la
operación de la planta, pues es muy fácil ver en una sola cosa todo lo
que está pasando en el proceso. Tenemos los P L C, las interfases
hombre – máquina, lo que son las Quick Pannel, tenemos HMI con
software Cimplicity”.
Estas soluciones las utilizan en la mayoría de plantas que tienen en
el País, inclusive en el extranjero.
“Estos equipos son tan versátiles que los utilizamos desde que
recibimos maiz hasta que sale la harina. Estamos hablando del
cocimiento, molienda y pues, empaque”.
¿En qué momento sintieron ustedes la necesidad de eficientizar todos
sus procesos operativos con estas herramientas?
“Yo creo que ésto va surgiendo a partir de la complejidad de los
procesos. Cada vez más los equipos tienden a ser con más tecnología;
tienen equipo más electrónico, los procesos requieren un poquito más
de control para estar dentro de un estándar de calidad, o límites de
control. Y definitivamente tenemos que agarrarnos de estos equipos.
Con las tecnologías anteriores de relevación y cosas de esas pues no
lo podríamos hacer”, expresó Alonso.
El jefe de automatización y control de Gruma aseguró que su empresa
actualmente se encuentra en un 70 u 80 por ciento en cuanto a
tecnología en sus distintos procesos, y que aún tenían que explorar
más a fondo conceptos relacionados al manejo de la información como el
llamado “Big Data”, pero espera que de la mano de GE puedan
transformarse en una corporación que utilice este tipo de recursos.
“GE es una marca que facilita mucho el control de procesos, y en
cuanto a su programación es un equipo muy fácil”.
“Infoportal no se diga. Están casi, casi a disposición en cualquier
momento cuando les hablamos, en cuanto a servicio y refaccciones.
La falla de los equipos es uno de los problemas y a través del tiempo
ellos (Infoportal) nos han dado muy buena respuesta en plantas que
tenemos en México”.